
FORMA DE TRABAJO
La fundación Creadores De Sonrisas centra su atención en cuatro tipo de actividades: actividades de ciclo, capacitaciones o integraciones de vountarios, actividades de apoyo a otras instituciones y eventos económicos.
Actividades de ciclo
Las actividades de ciclo son los principales eventos de la fundación. Durante un semestre se trabaja con una comunidad haciendo una actividad por mes donde cada una va enfocada en un valor en específico como el amor, la creatividad, el liderazgo, entre otros.
Estas actividades están divididas de dos maneras:
Visitas (directamente en la comunidad) y macro eventos (fuera del contecto habitual de los niños)
Capacitaciones e integraciones de voluntarios
Semestralmente se capacita a los voluntarios en temas como liderazgo, trabajo en equipo, pedagogía infantil, etc.
También se hace una integración anual con el fin de mejorar el clima organizacional.
De igual manera se hace una asamblea de todos los miembros de la fundación general cada seis meses.
Apoyo a otras instituciones
Normalmente y mientras el cronograma de eventos lo permita, la fundación apoya otras instituciones que incentiven el desarrollo social de la comunidad.
Se realizan visitas o apoyo a eventos de distintas índoles.
Eventos económicos
Una vez cada seis meses la fundación organiza un evento económico con el fin de recojor fondos para el normal funcionamiento de la organización y apoyo a nuevos proyectos.
Se han realizado festivales gastronómicos, presentación de películas y se trajo al teatro Santiago Londoño al reconocido comediante Alejandro Riaño.




Otros proyectos
La fundación también emprende y propone otros proyectos con beneficiarios diferentes a los niños con los que trabaja normalmente.
Por ejemplo actualmente busca recursos para ejecutar el proyecto 'A Calzón Quitao' que es una red juvenil para la prevención del embarazo adolescente y la promoción de los derechos sexuales y reproductivos