top of page

HISTORIA

Ante la crisis social que se evidencia en jóvenes y niños de la ciudad de Pereira: pandillas callejeras, embarazos juveniles, drogadicción, bullying y la deserción escolar, el 1 de marzo de 2011, la Asociación Cultural del Café crea el programa Iwoka y se conforma el primer grupo piloto con 15 universitarios y 75 niños para

probar el impacto de la metodología. Los resultados fueron muy favorables.

Decidimos realizar una nueva prueba piloto en la que los jóvenes que apoyaran el proceso de formación de los niños fueran estudiantes de bachillerato de las mismas instituciones educativas en las que estudian los niños. Encontramos resultados adicionales a los que buscábamos; mejoramiento académico, disminución del ausentismo escolar, mejoramiento en el índice de emprendimiento social juvenil, y sobretodo, disminución en la violencia escolar. Comprendimos que de esta forma,

los jóvenes sentían un compromiso de proteger y formar a los niños, a la vez que estos los tomaban como ejemplo y por lo tanto, seguían sus sugerencias.

El cambio positivo tanto en adolescentes como en niños nos llevó a proponer a una entidad de cooperación internacional la implementación del programa a mayor escala. Durante el año 2014, comenzamos a ejecutar el programa en tres instituciones educativas: San Nicolás, Hans Drews Arango, y Centenario. Además, logramos diseñar el segundo nivel tanto para niños como para adolescentes. En el año 2015, continuamos ejecutando el programa en estas tres instituciones, en los dos niveles. Actualmente contamos con más de 80 adolescentes y 260 niños beneficiarios.

bottom of page